Número 32>, julio de 2001
De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
El cerebro, órgano maestro
Israel de Jesús García Muñoz
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
La manía de colgarse
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Esfera de agua en el espacio
Susana Biro
Esfera de agua en el espacio
Matemáticas por correo
Jesús Barbosa Reyes
Encuentra en la filatelia los logros y protagonistas de esta ciencia.
Cocodrilos mexicanos
M.D.
Los cocodrilos son los reptiles más grandes del país, llegan a medir hasta 7 metros y pesar cientos de kilogramos. Su habilidad para cazar es gracias a su buena vista y su excelente oído. Son depredadores perfectos.
Dopaje: la trampa es para la salud
Benjamín Ruíz Loyola
Práctica legendaria, ¿cada vez más generalizada?
Resistencia: la expedición antártica de Sir Ernest Shackleton.
Sergio de Régules
Así fue...
Satélites artificiales: ampliación de nuestras fronteras*
Verónica Bunge y Gloria Valek
La transmisión instantánea de información desde y a todos los países de la Tierra.De ida y vuelta
¿Cómo ves?
En broma
Sidney Harris
Bajo California
Isadora Bulgari
¿Qué hacer?
¿Cómo ves?
Reseñas de libros
Norma Ávila Jiménez y María Emilia Beyer
Con las mariposas
María Zink
Artículos relacionados

Frankenstein en el siglo XXI
Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado
La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.
Artículos anteriores

Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo